Mostrando entradas con la etiqueta Habas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Habas. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de marzo de 2018

Menestra de temporada

 

A menudo, en los programas de cocina en television, oímos hablar de Confort Food, o sea, esos platos que nos hacen sentir bien, relajados, protegidos, mimados. En mi caso, la menestra de temporada es uno de mis principales "platos del confort". En realidad me refiero mas que a la receta típicamente española a la menestra "a la italiana" (minestrone), un guiso de verduras mas bien caldoso, que se acompaña bien con un pan rustico (mejor aun si tostado). Te templa el cuerpo y te hace olvidar las preocupaciones y el malestar.
No tengo una receta exacta y fija porque cambio en función de la estación y de las verduras de temporada, y de lo que tengo a mano.
Elijo 4 ò 5 verduras que pueden ser zanahoria, apio, puerro, calabacin, tallos de espinaca, remolacha, bulbo de hinojo, brécol, berza, calabaza, coliflor, nabo, habichuelas verdes, o las que se os ocurran. las corto en trozos de entre 1 y 2 centímetro dependiendo de la dureza. Las pongo en una olla grande y las cubro con agua o con caldo vegetal, si queréis un sabor mas concentrado. Sazono y pongo a hervir. Desde el hervor, cuezo a fuego lento con tapadera durante 30 minutos.
Transcurrido este tiempo añado alguna patata (cortada en trozos de un par de centímetros, un vaso de legumbres precocinadas* (garbanzos o habichuelas) y varias cucharadas de lentejas rojas peladas. Estas lentejas tienen un tiempo de preparación de aproximadamente 15 minutos, en los que pierden su color y en parte se disuelven en el caldo, que se hace un poco mas denso. Así pues, sigo cociendo todo durante otros 15 o 20 minutos, hasta que las patatas no estén tiernas.
Sirvo en un plato hondo con su caldo y todo. Rocío con un chorrito de un buen aceite de oliva, termino con un pellizco de pimienta negra... y me olvido de todo lo demás.






*Uso legumbres envasadas para poder improvisar sin tener que acordarme con antelación de ponerlas en remojo... porque me olvido siempre. Sin embargo,se pueden usar tranquilamente legumbres secas precedentemente remojadas durante todo la noche (o todo el día), añadiéndolas al principio de la preparación. Es también una buena idea sustituirlas con algún cereal como cebada o farro. Las lentejas rojas tampoco son imprescinibles, aunque a mi personalmente me gustan mucho en los guisos.

Diana MR











miércoles, 7 de noviembre de 2012

Revuelto de habitas baby


Ingredientes:

* 250 gr. habitas baby (pueden ser naturales, congeladas o en bote)
* Pasas (al gusto)
* Cebolla
* 2 ó 3 huevos
* aceite de oliva
* sal

Preparación:

En una sartén ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva, doramos la cebolla cortada en daditos y añadimos las habitas baby (en función de que sean naturales o no el tiempo de cocción variará), dejamos un par de minutos y añadimos las pasas. Salamos.
Cuando hemos llegado al punto de cocción deseado retiramos del fuego y añadimos el huevo batido, lo movemos hasta que con el propio calor de las habitas se cocina el huevo y.... a comer!

(Yo lo emplaté con un molde redondo y decoré con vinagre balsámico de Módena)


L u I s A