Mostrando entradas con la etiqueta Remolacha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remolacha. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de mayo de 2016

Salmorejo de remolacha




Este salmorejo de remolacha, sin tomate, está basado en la receta tradicional del salmorejo cordobés y en una receta de cocina macrobiótica que encontré en internet, de esta segunda quité ingredientes y métodos de elaboración que me parecían se alejaban demasiado de la receta tradicional, sin embargo conservé otros que ayudan a "camuflar" ese aroma a tierra húmeda tan fuerte que suele tener la remolacha cocida y que a mi particularmente no me gusta.
Esta receta no es sólo una opción para los que no podemos comer tomate, sino también para quienes disfrutan descubriendo nuevos sabores y para quienes buscan recetas ricas en nutrientes.  Os sorprenderá! 

Elaboración para dos o tres personas:

Ingredientes

- 2 remolachas cocidas
- 1 ajo
- Pan del día anterior (dos trozos del tamaño de las remolachas)
- Aceite de oliva
- 1/2 cuchara de postre de sal marina (yo prefiero usar sal marina sin refinar)

- Agua (1/4 de vaso de agua)
- 1 trozo de jengibre (un cuadradito de un centímetro o al gusto)
- 1/2 cebolla
- 1/2 pepino

Para servir:
- 1/2 pepino cortado en tiras
- Jamón en taquitos
- Huevo cocido (opcional)

Preparación 

Hidratamos el pan metiéndolo en un bol con agua.

Cortamos la cebolla en cuadrados y la sofreimos, cuando empiece a estar doradita la retiramos.

Ponemos en el vaso de la batidora las remolachas el ajo, el jengibre, el pan (escurrido), el aceite de oliva, la sal, un cuarto de vaso de agua, el pepino y la cebolla que hemos sofrito. Batimos hasta conseguir una textura suave y sedosa, si te queda muy espesa puedes añadir un poco de agua hasta conseguir la textura idónea para ti. 

Debes servirlo frio y puedes acompañarlo de pepino cortado en tiras, taquitos de jamón y/o huevo cocido.

(Yo suelo hacer el salmorejo en batidora americana, por la textura que consigo, no necesito añadir mucha agua para que quede muy fino.)


L u I s A