Os recomiendo visitar la receta migas con langostinos de este mismo blog y probéis esa forma más original de preparar las migas de sémola
Ingredientes (para 4 ó 5 personas)
Ingredientes base
500 g de sémola de trigo
550 g de agua
6 dientes de ajo
125 ml de aceite de oliva
1 cucharadita de sal.
Otros ingredientes:
Las migas suelen servirse algunos de estos acompañamientos: pimientos fritos o asados, berenjenas fritas, gazpacho de pepino y tomate, aceitunas, uvas, boquerones fritos, sardinas a la plancha, arenques salados, bacalao salado, tocino frito, morcilla y chorizo fritos, magra de cerdo frita en trocitos muy pequeños.....
Elaboración
La elaboración de este plato es muy sencilla pero no por eso hay que relajarse. En este caso lo acompañé con pimientos fritos, aceitunas, boquerones fritos, chorizo y morcilla saltados y salchicha fresca frita.
Lo primero que necesitamos es una sarten ancha y profunda (una paila) y una paleta de cocina para ayudarnos a remover y desliar las migas.
A mí me gusta freir primero los pimientos en el aceite en el que cocinaré las migas pero eso es al gusto de cada uno.
Freímos un par de pimientos italianos cortados a tiras. Retiramos los pimientos y echamos en la sartén beicon o tocino cortado a trocitos (opcional), calentamos y echamos los dientes de ajo sin pelar al aceite caliente. Dejamos dorar un poco y añadimos un puñado de sémola y a continuación el agua. Dejamos que hierva y añadimos una cucharadita de sal, removemos e incorporamos el resto de sémola.
Ahora toca mezclar bien hasta que se forme una pasta dura y seguiremos removiendo con la paleta, a fuego fuerte/medio, hasta que se vayan desliando durante 5 minutos (nos ayudaremos del borde de la paleta para ir rompiendo los grumos que se irán formando). En este momento dejamos de remover continuadamente, ponemos el fuego medio y empezamos a preparar el resto de acompañamientos, sin olvidarnos de las migas que tendremos que ir removiendo con frecuencia y cuando empiecen a tomar color podemos subir la temperatura del fuego y nos dedicaremos a desliarlas a la vez que se empiezan a dorar hasta el punto de miga que más nos guste, a mí me gustan doradas y sueltas pero hay quién las prefiere más gruesas y blanquitas.
Mientras se cocinan las migas podemos freir los boquerones, calentar la morcilla y el chorizo o chistorra y freir la salchicha fresca cortada a trocitos.
Una vez guisadas las migas las podemos llevar a la mesa en la misma paila con los tropezones a un lado o bien las podemos servir emplatadas
.
Nota.- No os olvidéis de tener una jarra de agua cerquita el resto del día.
Esta receta es tan sencilla y depende tanto del gusto de cada uno que me ha costado trabajo redactarla. Si tenéis alguna duda por favor no dudéis en consultarmela.