Mostrando entradas con la etiqueta sopas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sopas. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2011

AJOBLANCO


Hace 5 días llegó el otoño y, aunque en Almería seguimos con calorcito, ya no nos apetecen tanto las sopas frías. Ahora le toca el turno a otra de nosotras que poco a poco irá notando como los termómetros suben y tendrá que dejar los guisos calentitos, apagar el horno y pasarse al asado y los caldos fresquitos.


Ingredientes:

200 g de almendras crudas peladas
150 g de pan del día anterior
2 dientes de ajo
150 ml de aceite de oliva suave
25 ml de vinagre de jerez
1 l de agua fría

Elaboración

Primero tendremos que pelar las almendras. Ponemos agua a calentar y cuando comience a hervir le añadimos las almendras y las dejamos un minuto, sacamos las almendras del agua y las dejamos enfriar un poco, ahora presionando por un extremo la piel se desprenderá fácilmente. (Podemos usar también el microondas, sólo tendremos que poner a hervir agua en un bol de cristal y después añadir las almendras y volver al microondas durante unos 20 segundos, enfriamos bajo el grifo y ya están preparadas para retirarles la piel).

En un vaso de batidora ponemos las almendras, los ajos pelados y sin germen, sal y un poquito de agua. Batimos hasta que quede una masa homogénea y las almendras estén trituradas.

Mojamos la miga de pan en un poco de agua y vinagre y la añadimos al vaso. Volvemos a batir hasta que quede bien mezclado.

Ya sólo nos queda añadir el aceite y lo haremos poco a poco, a la vez que batimos.

En este punto tenemos tres opciones:

1. Presentar el ajoblanco como entrante, acompañando unas tostadas, con unos colines, ....

2. Aunque suena raro, está riquísimo como salsa de acompañamiento a un pescado frito, tipo salmonetes. Riquísimo sobre un lomo de bacalao preparado para gratinar al horno (esta receta la publicaré pronto)

3. Por último nos queda la opción más conocida: en forma de sopa fría.

Si vamos a hacerlo como una sopa fría, pasamos el ajoblanco a un bol o jarra y le añadimos poco a poco el agua hasta que nos quede más o menos líquido, según gustos. Rectificar de sal.

Suele servirse acompañado de uvas, pero podemos acompañarlos con otro tipo de fruta, picatostes, jamón picado, huevo....